martes, 6 de marzo de 2018

Control Lectura Nombre libro


FECHA: 6 de Marzo
NOMBRE DEL LIBRO: xxxxxxxxxxxxxxxx
NOMBRE DEL CAPITULO: xxxxxxxxxxxxx
NUMERO DE PAGINAS LEIDAS: 1 - xx
RESUMEN

Minimo 3 parrafos


PALABRAS CLAVES:


PALABRA 1(Pag X):Significado


PALABRA 2 (Pag X): Significado



viernes, 2 de marzo de 2018

FECHA: 2 de Marzo
NOMBRE DEL LIBRO: 
NOMBRE DEL CAPITULO O SECCIÓN: 1 
NUMERERACION DE PAGINAS LEIDAS: 5 -15
RESUMEN y/o COMENTARIOS:
jzkjxbkjzxbkjbvkjsdbvjksdbvksdbvkjsdbvkjsdbvkjsdbvkjsdbvksdjv

PALABRAS CLAVES:

Injuria (10 pag): 

miércoles, 11 de marzo de 2015

Sistema Binario Por Computador



A continuación encontra un archivo adjunto para desarrollar el taller sobre el Sistema Binario a través del computador. Dale clic a la calculadora

Calculadora de Windows modo Programador


jueves, 19 de septiembre de 2013

SOPORTES DE CONTABILIDAD



CONCEPTO

son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos.
Todas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en los libros de contabilidad, pero a su vez para que cada uno de estos registros sean justificables deben soportarse con los documentos pertinentes para cada una de ellas, es por ello que a continuación se presentan los principales papeles comerciales y títulos valores que pueden ser utilizados en el ciclo contable, su definición y sus principales características.

Los principales soportes de contabilidad son:

Recibo de caja: Es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo o en cheque  recaudados por la empresa.El recibo de caja se contabiliza con un débito a la cuenta de caja y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido.Generalmente es un soporte de los abonos parciales  o totales de los clientes de una empresa por conceptos diferentes de ventas al contado ya que para ellas el soporte es la factura.

El recibo de caja,siempre se le debe dar al cliente, pero de igual forma se debe tener una copia para el departamento para poder mantener la parte contable al día y de igual forma son un documento requerido por la ley. Cuando se hace un recibo de caja ,se debe tener en cuenta de que estos deben llevar una numeración. Con esta numeración se le da un mejor orden  y la revisión de cuentas resulta más sencilla. El recibo de caja,también debe llevar el nombre del cliente y así mismo la fecha en la cual fue realizada la transacción. Esto hace que todo el funcionamiento sea completamente trasparente.


Ejemplo de recibo de caja 



Actividad elaborar el recibo de caja en hoja de calculo excel, utilizando el formato de celdas (Pestaña inicio- Bloque Fuente), o metodo de ejecucion rapida Crtl + Mayus + F.

El formato de celdas permite dar la apariencia y presentacion adecuada al soporte contable atraves de las opciones: (Numero, alineacion, fuentes borde y relleno) 

FACTURA DE VENTA


La 
facturafactura de compra o factura comercial es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar en relación a existencias, bienes de una empresa para su venta en eso ordinario de la explotación, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo, además de indicar el tipo de IVA que se debe aplicar




CONSIGNACIÓN


Una Consignación es el traspaso de la posesión de mercancías de su dueño, llamado Comitente o consignador, a otra persona, denominada Comisionista o Consignatario, que se convierte en un agente de aquel a los fines de vender mercancías. La consignación es una entrega en depósito, y las relaciones que se establecen entre el consignador y el consignatario corresponden a las que en derecho mercantil se estudian como depósito y agencia.



NOMINA

La nómina es la suma de todos los registros financieros de los sueldos de los empleados, incluyendo los salarios, las bonificaciones y las deducciones. En la contabilidad, la nómina se refiere a la cantidad pagada a los empleados por los servicios que prestaron durante un cierto período de tiempo. Nómina juega un papel importante en una sociedad por varias razones.